2º TRIMESTRE
DICIEMBRE
- Educando en Igualdad: selección de fichas para trabajar desde infantil
- Coeducación en infantil
- Audición y video del cuento ROSA CARAMELO
- Guía de lectura de Rosa Caramelo
DICIEMBRE
- No pongamos límites a los juegos de nuestros/as infantes mejor desarrollemos en ellos el valor del juego para todos/as. Aqui os dejo una muestra
- Con el siguiente enlace podreís acceder a una serie de actividades para trabajar en esta etapa. Para poder verlas solo tenéis que hacer CLIC
Samir y Andaluna son elegidos como actores para un anuncio de juguetes que se rueda en el Mayorines. Samir está entusiasmado con la idea y ya se ve como una gran estrella de cine, ganando un premio tras otro. Pero cuando llegan al rodaje y leen el guión se dan cuenta de que es sexista y que los tratan diferentes por ser chica o chico. Los dos deciden rechazar el anuncio y planean grabar ellos su propio anuncio donde se vea cómo son ellos de verdad y que cada uno es libre de decidir sus gustos independientemente de que sea niño o niña.
Las aficiones y gustos las decides tú mismo, que nadie te diga con qué tienes que jugar por ser niño o niña, los juguetes son iguales para todos. Hay que respetar los gustos personales de cada uno. A mí por ejemplo me gusta jugar al baloncesto… ¡y a Samir también! y nos los pasamos muy bien juntos.
Además todos tenemos las mismas oportunidades para jugar, estudiar o trabajar, y todos tenemos derecho a ser tratados por igual. ¡Ah! También tenemos las mismas obligaciones, como ayudar en casa, estudiar, ser obedientes y respetar a nuestros mayores.
¡Hasta pronto amigos!
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EL MES DE NOVIEMBRE
- Cuento: JUAN VA AL COLEGIO
Juan es un niño tranquilo y un poco tímido que ha entrado nuevo a la esculea este curso. Es más pequeño que los demás y eso hace que dos de su clase, Luís y Nacho, se metan con él. Le ponen la zancadilla cuando pasa, le quitan la carpeta en clase, y en el patio no le dejan jugar con el grupo y le llaman "enano". Además le han amenazado con que como se lo diga a la maestra le pegarán. Juan se siente muy mal y no se atreve a contárselo a la maestra ni a su familia por miedo a sus compañeros.
Después de leer este cuento se planteará una asamblea con cuestiones sobre las que los alumnos/as podrán dialogar:
- ¿Cómo crees que se siente Juan?
- ¿Por qué se meten con él?
- ¿Cómo te senterias tú en su situación?
- ¿Crees que actúa bien no contádolo?
- ¿Qué debería hacer?
- ¿Está bien como están actuando sus compañeros?
- ¿Qué deberían hacer sus compañeros?